¿Qué causa la displasia fibrosa del hueso?
¿Qué causa la displasia fibrosa del hueso?

Video: ¿Qué causa la displasia fibrosa del hueso?

Video: ¿Qué causa la displasia fibrosa del hueso?
Video: Qué es la displasia fibrosa 2024, Mes de julio
Anonim

¿Qué causa la displasia fibrosa? ? El exacto porque de displasia fibrosa no es conocido. Se cree que se debe a un defecto químico en un hueso proteína. Este defecto puede deberse a una mutación genética presente al nacer, aunque no se sabe que la afección se transmita de padres a hijos.

Por lo tanto, ¿qué es la displasia fibrosa ósea?

Displasia fibrosa es un trastorno esquelético en el que hueso las células formadoras no maduran y producen demasiado fibroso , o tejido conectivo. El reemplazo de lo normal hueso en displasia fibrosa puede provocar dolor, deformarse huesos , y fractura, especialmente cuando ocurre en el largo huesos (brazos y piernas).

También sepa, ¿qué tan rara es la displasia fibrosa? Displasia fibrosa (FD) es un raro trastorno óseo. El hueso afectado por este trastorno se reemplaza por una cicatriz anormal ( fibroso ) tejido conectivo. La FD generalmente se diagnostica en niños o adultos jóvenes, pero los casos leves pueden no diagnosticarse hasta la edad adulta.

Del mismo modo, la gente pregunta, ¿puede la displasia fibrosa convertirse en cáncer?

Displasia fibrosa es un trastorno crónico y a menudo progresivo. Es muy raro en áreas de displasia fibrosa para volverse maligno o canceroso . Esto ocurre en menos del 1% de los pacientes y es más probable que ocurra en pacientes con la forma poliostótica de la afección o en pacientes con síndrome de McCune-Albright.

¿La displasia fibrosa es genética?

Si ocurre tarde en el desarrollo, muy pocos tejidos pueden tener la mutación. Debido a que la mutación ocurre antes del nacimiento, la FD se considera un genético enfermedad. Pero a diferencia de casi todas las demás enfermedades, no es hereditaria porque no puede existir en los espermatozoides ni en los óvulos. El doctor llamó a mi Displasia fibrosa un tumor.

Recomendado: