Tabla de contenido:

¿Qué comida te da gases?
¿Qué comida te da gases?

Video: ¿Qué comida te da gases?

Video: ¿Qué comida te da gases?
Video: Gases intestinales ¿Qué alimentos provocan gases? 2024, Junio
Anonim

Los alimentos que se relacionan con mayor frecuencia con los gases intestinales incluyen:

  • Frijoles y lentejas.
  • Espárragos, brócoli, coles de Bruselas, repollo y otras verduras.
  • Fructosa, un azúcar natural que se encuentra en alcachofas, cebollas, peras, trigo y algunos refrescos.
  • Lactosa, el azúcar natural que se encuentra en la leche.

También preguntaron, ¿qué alimentos te hacen tirarte pedos?

Alimentos que pueden producir gases

  • Frijoles como frijoles blancos, garbanzos, frijoles pintos y frijoles blancos.
  • Espárragos, brócoli, coles de Bruselas, repollo, cebollas y champiñones.
  • Manzanas, melocotones y peras.
  • Patatas, maíz, pasta y trigo y cualquier alimento elaborado con estos ingredientes.
  • Refrescos azucarados y jugo de manzana.

Además de arriba, ¿por qué todo lo que como me produce gases? Comer es una común porque de hinchazón porque cuando el cuerpo digiere los alimentos, produce gas . Las personas también tragan aire cuando comiendo o beber, que luego ingresa al tracto gastrointestinal. Hinchazón es un síntoma de muchas condiciones de salud, como el síndrome del intestino irritable o una intolerancia alimentaria.

Asimismo, ¿cómo puedo reducir los gases en mi estómago?

No puede dejar de tirarse pedos por completo, pero hay formas de reducir la cantidad de gas en su sistema

  1. Come más despacio y con atención.
  2. No mastique chicle.
  3. Reduzca los alimentos que producen gases.
  4. Compruebe las intolerancias alimentarias con una dieta de eliminación.
  5. Evite los refrescos, la cerveza y otras bebidas carbonatadas.
  6. Prueba los suplementos de enzimas.
  7. Prueba los probióticos.

¿Qué alimentos no provocan gases?

Los alimentos que tienen menos probabilidades de causar gases incluyen:

  • Carne, aves, pescado.
  • Huevos.
  • Verduras como lechuga, tomate, calabacín, quimbombó,
  • Frutas como melón, uvas, bayas, cerezas, aguacate, aceitunas.
  • Hidratos de carbono como pan sin gluten, pan de arroz, arroz.

Recomendado: