¿Qué músculos hay en el compartimento posterior superficial de la parte inferior de la pierna?
¿Qué músculos hay en el compartimento posterior superficial de la parte inferior de la pierna?

Video: ¿Qué músculos hay en el compartimento posterior superficial de la parte inferior de la pierna?

Video: ¿Qué músculos hay en el compartimento posterior superficial de la parte inferior de la pierna?
Video: 🥇 MÚSCULOS DE LA PIERNA. Compartimientos (Anteriores, Laterales y Posteriores 2024, Junio
Anonim

los compartimento posterior de El pierna (a menudo denominado " ternero ") se divide en distintos superficial y profundo compartimentos por el tabique intermuscular transversal. El mas largo, compartimento superficial de la pierna contiene el gastrocnemio, el sóleo (GS) y el plantar músculos.

También hay que saber cuál de los siguientes músculos se encuentra en el compartimento posterior de la pierna.

El cuádriceps femoral está formado por cuatro músculos : el recto femoral, el vasto lateral, el vasto medio y el vasto intermedio, que juntos extienden la rodilla. los compartimento posterior del muslo incluye los isquiotibiales: bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso, que flexionan la rodilla.

¿cuántos compartimentos musculares hay en la parte inferior de la pierna? cuatro compartimentos

En segundo lugar, ¿cuál es la acción principal de los músculos del compartimento posterior de la pierna?

La profundidad compartimento posterior de la pierna es uno de los cuatro compartimentos en el pierna entre la rodilla y el pie. Músculos dentro de este compartimiento Producen principalmente flexión plantar del tobillo y flexión del dedo del pie, con excepción del poplíteo que actúa sobre la rodilla.

¿Qué músculos hay en el compartimento anterior de la pierna?

Músculos del compartimento anterior de la pierna. Hay cuatro músculos en el compartimento anterior de la pierna; Tibial anterior, extensor largo de los dedos , extensor largo del dedo gordo y fibularis terciario. En conjunto, actúan para dorsiflexionar e invertir el pie en la articulación del tobillo.

Recomendado: