Tabla de contenido:

¿Qué es el ejemplo de análisis discriminante?
¿Qué es el ejemplo de análisis discriminante?

Video: ¿Qué es el ejemplo de análisis discriminante?

Video: ¿Qué es el ejemplo de análisis discriminante?
Video: Análisis discriminante 2024, Junio
Anonim

Análisis discriminante es una técnica estadística que se utiliza para clasificar las observaciones en grupos que no se superponen, según las puntuaciones de una o más variables predictoras cuantitativas. Para ejemplo , un médico podría realizar una análisis discriminante para identificar a los pacientes con alto o bajo riesgo de accidente cerebrovascular.

También la pregunta es, ¿qué se entiende por análisis discriminante?

Análisis discriminante . Análisis discriminante es una técnica que utiliza el investigador para analizar los datos de investigación cuando el criterio o la variable dependiente es categórico y el predictor o la variable independiente es de naturaleza de intervalo.

Posteriormente, la pregunta es, ¿cuál es el propósito del análisis discriminante? General Propósito Análisis de la función discriminante se utiliza para determinar qué variables discriminan entre dos o más grupos naturales.

También sepa, ¿cómo se hace el análisis discriminante?

El análisis discriminante es un procedimiento de 7 pasos

  1. Paso 1: recopila datos de entrenamiento.
  2. Paso 2: Probabilidades previas.
  3. Paso 3: prueba de Bartlett.
  4. Paso 4: Estime los parámetros de las funciones de densidad de probabilidad condicional f (X | π i).
  5. Paso 5: Calcule las funciones discriminantes.

¿Cuál es la diferencia entre el análisis de regresión y el análisis discriminante?

De muchas maneras, análisis discriminante paralelos múltiples análisis de regresión . El principal diferencia entre estas dos técnicas es que análisis de regresión ofertas con un variable dependiente continua, mientras que análisis discriminante debe tener una variable dependiente discreta.

Recomendado: